Según Capgemini
En este año que comienza, las aseguradoras que lideren el mercado serán aquellas que adopten la transformación digital, prioricen al cliente y se adapten al cambiante entorno regulatorio y de mercado. La transformación está en todas partes de la industria y el último estudio de Capgemini identifica tres temas fundamentales en torno a los cuales evolucionará el futuro del sector:
- El cliente primero, centrando su experiencia en las interacciones omnicanal y en el valor de los productos y servicios.
- Gestión empresarial, renovando procesos, equipos, soluciones y operaciones para dotar a las empresas de mayor agilidad y eficiencia operativa para optimizar el coste de hacer negocios.
- Industria inteligente, aprovechando las soluciones más modernas para ofrecer una experiencia digital integral que transforme la cadena de valor, desde el diseño hasta la entrega de productos y servicios inteligentes.
Tendencias clave en cada negocio
Según Capgemini, en 2025, la industria de los seguros de Daños deberá centrarse en la innovación orientada al cliente, mejorando experiencias y ofertas para superar las expectativas de los asegurados. La eficiencia operativa será clave, con inversiones en tecnologías avanzadas, análisis de datos en tiempo real y sistemas de seguridad robustos. Estas estrategias permitirán personalizar servicios, optimizar procesos y garantizar el éxito a largo plazo.
En seguros de Vida, el enfoque estará en la personalización y la expansión de mercados. Indica la consultora que las aseguradoras que adopten herramientas digitales, tecnologías inteligentes y medidas de ciberseguridad fortalecerán la experiencia del cliente, mitigarán riesgos y fomentarán la resiliencia empresarial.
En Salud, se priorizarán las alianzas estratégicas, el uso de inteligencia artificial para el cumplimiento normativo y la innovación de productos mediante análisis en tiempo real y mecanismos de retroalimentación. Además, la integración de marcos de ciberseguridad y gestión de riesgos protegerá datos sensibles y mejorará la resiliencia operativa.
Hacia un mercado «eco-consciente»
Capgemini destaca, además, que un «riguroso» reporte ASG y un enfoque en sostenibilidad serán claves para que las empresas financieras enfrenten un complejo entorno regulatorio en 2025. Con mayores exigencias de inversores y consumidores en transparencia social, ambiental y de biodiversidad, las firmas integrarán la sostenibilidad en todas sus operaciones.
La IA y el análisis de datos optimizarán el cumplimiento, la recolección de datos ASG y los reportes. Además, la consultora prevé que aumente la inversión en activos sostenibles, en bonos sociales y en cadenas de suministro resilientes, «adoptando la economía circular para liderar en un mercado más eco-consciente».
Fuente: INESE